Add your promotional text...
Mi Historia
Nacida en Guadalajara, Jalisco, el 12 de septiembre de 1986, Ángela Fonte encontró su camino en la música desde niña. A los 12 años comenzó a tocar la guitarra y, a los 15, el piano, mientras daba vida a sus primeras composiciones.
Su trayectoria la ha llevado de peñas y bares a grandes auditorios, consolidándose como una artista versátil que domina géneros como balada, látin y música regional mexicana. Ha compartido escenario con figuras de talla internacional, demostrando que su talento no tiene límites. Como cantante, compositora, productora musical e influencer, Ángela Fonte es una artista completa que cautiva con su voz y su creatividad.


PRIMEROS PASOS DE UNA ARTISTA EN ASCENSO
Ángela Fonte debutó como cantautora en el año 2000 con Vive una nueva canción , tema que formó parte de la campaña nacional Vive sin drogas de TV Azteca y Fundación Azteca. Durante los siguientes años, se presentó en espacios bohemios y foros íntimos, hasta que en 2004 grabó su primer álbum independiente en vivo, Noche de Trova , en la icónica Peña Cuicacalli.
Ese mismo año, su amor por la música tradicional mexicana la llevó a unirse como voz principal y guitarrista a la Estudiantina Tapatía , representando al H. Ayuntamiento de Guadalajara en giras por todo México. En 2005, decidió formalizar su formación musical e ingresó al CUAAD de la Universidad de Guadalajara, especializándose en música clásica y bel canto.
En 2007, relanzó Noche de Trova bajo el título Horas , reafirmando su estilo acústico de baladas pop. También destacó como solista en el disco Aires de Romance y Alegría Vol. II de la Estudiantina Tapatía , con una interpretación memorable de Jamás me cansaré de ti de Juan Gabriel.
En 2008, obtuvo una beca para estudiar la Licenciatura en Composición de Música Popular Contemporánea en la Academia de Música Fermatta, donde se formó como compositora, cantante, arreglista, pianista y productora musical. Ese mismo año, lanzó Resucitar , un álbum independiente que combinó canciones de su autoría con versiones de otros artistas, mostrando su versatilidad y evolución musical.
En 2011 y 2012, incursiona como actriz profesional en Estudio 54 y AVANTI Producciones en Guadalajara, interpretando a Ma. Magdalena en “Jesucristo Superestrella”.
En 2012, lanza el doble sencillo “Lo sé-Como tú” con un show Full Band en el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara, cantando ante 300 personas en el concierto INFUSIÓN.
En 2016, gana el premio a Mejor Canción Latin/Pop en “The Akademia Awards” de Los Ángeles con su sencillo “Silencio”. También obtiene el primer lugar en el concurso de composición “Deja que el Mundo Escuche tu Canción” con “Mi Vida Sin Ti”. Ese año, lanza su primer sencillo ranchero, “Voy a quitarte la duda”, que le permite presentarse en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería con el Mariachi “Alma Tapatía”.
Ese año también fue doble finalista en Expo Compositores, logrando el tercer lugar con Para Olvidarte. Fue precisamente Amor de Miedo el primer sencillo con una visión internacional, producido por el multipremiado Carlos Cabral Jr.




En 2014, lanza el sencillo “Para que quieras volver” y en 2015 “Silencio”, ambos de su autoría y producción independiente. Su estilo como compositora llama la atención de sellos editoriales, firmando contratos y convirtiéndose en socia activa de la SACM.
En 2015, realiza la gira “La Música Es Tradición” con apoyo de CONACULTA, alternando con el tenor Mauro Calderón, el pianista Aldo Delgadillo, la Orquesta de Cámara de la UAG y el Mariachi Ordaz de Purépero. Se presenta en escenarios como el Palacio Municipal de Irapuato, la Plaza Cívica de Salamanca, el Museo Nacional de la Charrería y el Centro Fox.





Explorando Nuevas Facetas y Consolidando su Carrera
Expansión Internacional y Evolución Musical
En 2017, Ángela debutó en el Uforia Fest de Univision en Houston y se presentó en la convención Promotores Unidos USA en Las Vegas. Además, abrió conciertos para el cantautor Carlos Macías en varias ciudades de México. Su promoción incluyó programas de televisión como Noche a Noche con Carlos Cuevas y Corazón Grupero.
Ese mismo año lanzó La Villana del Cuento, una balada pop producida por Javier Calderón, cuyo videoclip rodado en Guadalajara y Las Vegas marcó una transición entre el pop y el regional mexicano.




En 2018, Ángela reafirmó su incursión en la música regional en Promotores Unidos USA, esta vez con el respaldo de Cintas Acuario. El 24 de abril, apadrinada por Don Pedro Rivera, presentó en Las Vegas su producción con banda sinaloense, grabada entre Culiacán y Los Ángeles.
DE AMORES Y CANALLAS
El 1 de junio lanzó De Amores y Canallas, su primer álbum en el género regional mexicano. El material incluye nueve temas de su autoría, así como canciones de Don Pedro Rivera y Rosario Navarrete. De este álbum destacaron los sencillos Te pago y te vas, A ver si te ríes y Te compraré la maleta.
Te pago y te vas sorprendió a su público con una imagen renovada y una historia que dignifica a la mujer. Su videoclip, grabado en Guadalajara, presentó una narrativa de empoderamiento femenino con un giro irónico sobre la dinámica de poder en las relaciones. Ángela realizó una gira de promoción por México y EE.UU., consolidándose en la escena regional. También fue invitada nuevamente al Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, donde compartió cartel con grandes figuras del género.
LOS AMORES DE UNA REINA
Es una producción discográfica realizada por Cintas Acuario Música, en la que Angela Fonte interpreta temas emblemáticos de “La Diva de la Banda” con los mismos arreglos que alguna vez fueran de Jenni, a manera de homenaje. Angela logró plasmar su propio estilo especialmente en temas como “Con los ojos cerrados”,”La Hija de Nadie”, “La Tequilera”, entre otros.
ME SALUDAS A TU MADRE
En 2019, Angela toma las riendas de su carrera autoproduciendo el sencillo “Me saudas a tu madre” con Banda Sinaloense para el cual reliza una extensa promoción tanto en México como en Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador. Acompañada de Banda, “Me saludas a tu madre” es un tema de despecho y reveldia femenina expresada muy al estilo de Angela, con esa fuerza bravía de la musica regional, pero sin perder la buena clase que caracteriza a la tapatia como compositora. Además, este tema cuenta con una segunda version CON MARIACHI, incluida en el disco “NO ESTOY SOLA”, producido tambien por Don Pedro Rivera, alianza que reafirma a la cantautora como una artista en crecimiento dentro de la música regional.
NO ESTOY SOLA
Tambien en 2019 y a la par de la promocion de “Me saludas a tu madre” , sale a la venta NO ESTOY SOLA. Así lleva por nombre el segundo e inedito disco con mariachi de Angela Fonte, mismo con el que la cantautora se reafirma como una de las nuevas figuras de la composicion de la música mexicana, asi como se integra a las filas de las nuevas y mejores voces exponentes del genero.
Nueva Estrella del Regional Mexicano
LA MEXICANA No.1 EN COLOMBIA
En Noviembre del 2019, Angela realiza una exitosa gira de medios en Colombia promocionando “Me Saludas A Tu Madre”. Después de su visita a más de 25 medios de comunicación entre los que destacan las televisoras y emisoras de radio más importantes a nivel nacional, como lo son RCN, Caracol Television, Teleamiga, Telesantiago, Canal 1, Mi Gente Tv, etre otros, mismos que la bautizaron como “La Reina del Regional Mexicano”, Angela Veró es hoy día en la artista mexicana con mayor presencia en aquel país.






PUNTO Y APARTE
En Enero de 2020 se publica una nueva producción con Banda bajo el nombre de “Punto y Aparte”, que incluye 3 temas inéditos de la Bandautora y una selección de covers con temas como “Aca entre nos” y “Que el mundo ruede”.
QUEDATE EN CASA
En el mes de Mayo, buscando aportar y promover la consciencia social, Angela produce el EP “Quedate En Casa, el cual incluye 4 temas referentes a la Pandemia del Covid-19. Canciones que colocan a la cantautora nuevamente en el ojo público.
DE CUANDO ACÁ
Así lleva por nombre el primer tema de la fusión Acústico Mexicano, que propone Angela Fonte. En donde se combinan una voz más suave, la frescura lirica de una historia con temática actual, la estructura de la balada pop, la intimidad del acompañamiento con piano y la expresión que solo instrumentos del regional mexicano podrían aportar. Es una canción de su autoría con la que busca reconquistar a otro sector del púbico, mismo que cautivó en los inicios de su carrera.
Compositora a Paso Firme
Durante todo el 2020 y el trayecto del 2021, la compositora consigue colocar alrededor de 12 temas en voces de distintos y nuevos intérpretes como Fátima Campo, Yoselin Tamara, Amanda Patricia, Juleny Favela y Karen Luna.


VÍBORA
A mediados de este 2021, Angela Fonte regresa a la escena musical presentando su nuevo lanzamiento titulado “Víbora”, una canción de su autoría, producida nuevamente bajo el sello de Cintas Acuario de Don Pedro Rivera en versión banda y mariachi, siendo esta última versión, la seleccionada como promocional. Se trata de una canción de revancha entre mujeres pero que igual puede aplicarse a hombres o a cualquier tipo de relaciones traicioneras. Para dicho estreno la cantautora viajo a Los Ángeles para grabar el Video Clip Oficial de este y 5 temas más.
DOS BOTELLAS DE MEZCAL
La canción Dos botellas de mezcal, una joya de la música regional que fuese interpretada por voces referentes del género, se convierte en el primer cover significativo para “La Perla de la canción”, pues lo graba y lanza a dueto con “El Patriarca del Corrido”, Don Pedro Rivera, además de una versión como solista con la que logra cautivar al público viralizándose en redes sociales.
BESAR TU BOCA
Pero Angela Fonte también tiene un lado romántico y es capaz de dedicar temas a los amores más grandes, es por eso que presenta “Besar tu boca”, acompañado con Mariachi, un tema de su autoría ideal para hacer declaraciones de amor.
EL PEOR DE MIS MALES
Es una canción de esas que solo se cantan en plena borrachera de adoloridos y con el sentimiento a flor de piel. Angela deja plasmado el tradicional sonido y matices de la canción ranchera entre los versos y el casi llanto de su interpretación.
TE JURO QUE SÍ
Entre un repertorio que incluye temas de dolor, venganza y amor, no podía faltar aquella canción para los encuentros inesperados que reviven emociones. Eso es “Te juro que sí”, una promesa auténtica de amor eterno.
AMOR DE CUATRO PAREDES
Buscando llevar su carrera musical a la mayor cantidad de público posible, la tapatía realiza una colaboración con Don Pedro Rivera interpretando una canción polémica titulada “Amor de cuatro paredes’, en la cual se describe una relación romántica en secreto. En realidad un cover de la canción originalmente titulada "Aunque sea en silencio".